RESPONDIENDO PREGUNTAS DEL QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y DONDE
Escuchar audio del texto:

El proyecto de Gobernanza Territorial Ecológica, surge de una propuesta realizada a la Embajada de Francia en Bolivia, solicitando colaboración en planificación y recursos económicos para desarrollar carreras técnicas vinculadas al Desarrollo Sostenible.
A todo el mundo y en particular a la población consciente de Bolivia preocuparon las millones de hectáreas quemadas por incendios en los bosques secos de la Chiquitania en la gestión 2019 y quemas que actualmente se extienden al Parque Nacional Amboró.
La propuesta del Instituto Técnico ATENEA, relacionado a la educación y concientizacion de la población sobre el cuidado de la Madre Tierra, tiene un gran soporte conceptual y legal boliviano con la Ley 300 que considera la Madre Tierra como un SER VIVO, con derechos como los seres humanos. Adicionalmente otras leyes relacionadas al cuidado del medio ambiente, hicieron ganadora nuestra propuesta de GOBERNANZA TERRITORIAL ECOLÓGICA en la Chiquitania y el Parque Nacional Amboró.
En la primera fase de julio a diciembre de 2020, en plena pandemia, se inició el análisis y estudio curricular con los expertos en las carreras – SISTEMAS DE VIDA – AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA – GESTIÓN DE RESIDUOS – CRIANZA DE BOSQUES.
En la segunda fase del proyecto Implementaremos la capacitación de capacitadores en las cuatro especialidades, dentro del espíritu de formación continua, para que toda la población pueda acceder al conocimiento en los diferentes niveles de profundidad.
Trabajaremos con el método de Formación Dual, máximo 30% en aula, 70% en los LABORATORIOS TERRITORIALES ECOLÓGICOS, que funcionarán en ambas regiones.
En la ciudad de Santa Cruz de La Sierra iniciaremos actividades en el Instituto Tecnológico ATENEA, en el segundo semestre de la gestión 2021, queremos incentivar el amor por los bosques sanos, que nos dan oxígeno, agua, alimento saludable y medicina, comenzaremos en la ciudad de Santa Cruz. La creación de un Laboratorio Territorial Ecológico en el 9no. Anillo es nuestro actual sueño.
Necesitaremos el apoyo de la cooperación internacional para fortalecer el proyecto, y ampliar su impacto en toda BOLIVIA.
Atribución de la imagen usada:
Bosque de helechos gigantes
Marcojairo, CC BY-SA 4.0 https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0, via Wikimedia Commons
Debe estar conectado para enviar un comentario.